Historia
Nuestra historia
Para entender la historia del imponente edificio que hoy alberga el SDivine Fátima Hotel, Congress & Spirituality, es necesario contar la historia de la Congregación del Verbo Divino, una orden católica que se estableció en Portugal en la década de 1940.

1875 - La Fundación de la Congregación del Verbo Divino

La Congregación del Verbo Divino nació en 1875 bajo la dirección del padre Arnaldo Janssen en Steyl, Paises Bajos. Desde su inicio, su misión ha sido la dedicación a los más pobres y marginados. A través de comunidades internacionales y multiculturales, ha fomentado el espíritu misionero y el compromiso con la responsabilidad social.



1949 - La llegada a Portugal

En 1949, los misioneros del Verbo Divino llegaron a Portugal, donde continuaron con su labor de dedicación a los más necesitados. La comunidad se consolidó y expandió, extendiendo su influencia y misión en el país.



1953 - La construcción del Seminario del Verbo Divino en Fátima

A diferencia de los seminarios de Tortosendo y Guimarães, la construcción del edificio en Fátima no recibió apoyo del Estado. Este hecho permitió la autonomía necesaria para construir un edificio de gran solidez, utilizando materiales nobles poco comunes en la zona de Fátima, lo que habría sido imposible con la intervención pública. El obispo D. Francisco Hoowarts, de la diócesis de Tsaochowfu, China, bendijo la primera piedra del nuevo Seminario de Fátima. La piedra, con la inscripción “María, la Casa es tuya”, marcaba el comienzo de una nueva etapa como casa misionera mariana. Esta piedra sigue estando en el pórtico del edificio hasta hoy.



1956 - Inauguración del Seminario de Fátima

El 21 de septiembre de 1954, el Seminario de Fátima comenzó su primer año académico, tras la llegada de los primeros 10 novicios de la Congregación en Portugal. En 1955, cuando las obras ya estaban casi terminadas, se colocó una imagen de Nuestra Señora en el frontispicio del Seminario, una escultura de casi dos toneladas.



1989 - Fin de la actividad formativa misionera en Fátima

A lo largo de los años, el edificio de Fátima comenzó a ser utilizado también por peregrinos y grupos de la Iglesia que buscaban alojamiento. Este cambio de enfoque llevó a diversas modificaciones en el edificio para adaptarlo mejor a las necesidades de los visitantes, convirtiéndolo en un lugar más acogedor sin perder su esencia original.

En la década de 1980, el Seminario de Fátima comenzó a acoger únicamente a estudiantes de educación secundaria. Finalmente, en 1989, se cerró este ciclo de formación, y todos los estudiantes fueron trasladados al Seminario de Guimarães.